Descripción
COMPLETO
Precio: 250 € – (Precio total del curso)
Durante los días 2 y 3 de abril el acuarelista Pablo Rubén impartirá en el espacio ArtemirandaLAB el curso intensivo de acuarela «Aguas y puentes».
Descripción del taller por el artista
La temática en esta ocasión serán los puentes, bajo los cuales discurrirán diferentes tipos de ríos, para trabajar en una sola acuarela elementos arquitectónicos y aguas en movimiento con sus correspondientes reflejos.
Cada uno de los tres ejercicios que realizaremos en el curso se centrará en un tipo distinto de material arquitectónico, hierro, piedra y madera, por ejemplo, para trabajar distintos recursos técnicos y texturas. Asimismo, el tratamiento de las aguas abordará diversos enfoques de luz y movimiento, aprendiendo a representar la atmósfera correspondiente en cada caso.
Se realizará una demostración completamente explicada paso a paso, desde el dibujo hasta su finalización. Seguidamente los alumnos realizarán el mismo ejercicio con el asesoramiento y apoyo del profesor.
Horario:
Sábado 2 de febrero de 10 a 14h y de 16 a 19h.
Domingo 3 de febrero de 10 a 14h.
Lista de materiales recomendados por el artista:
Papel Arches 300 gr. Grano fino. 100 x 100 algodón. En este punto es muy aconsejable que el papel sea de marca Arches o Saunders y de algodón, ya que con otras marcas los resultados varían considerablemente.
Colores en tubo preferiblemente(yo los uso de Daniel Smith):
azul ultramar
azul índigo
azul cerúleo (Cerúleo de Cromo)
lavanda
carmín o magenta (Opera Pink)
siena tostada (Transparent Red Oxide)
rojo naranja de cadmio o bermellón (PR108) Holbein o Winsor and Newton
amarillo de cadmio claro (Hansa Yellow médium)
ocre amarillo(Mars Yellow)
turquesa de cobalto (Cobalt Teal Blue)
Verde Phtallo matiz azulado (Daniel Smith)
Violeta de Perileno
sepia
amarillo de Nápoles o algún color de acuarela que contenga blanco en su mezcla o sea de tono pastel (Amarillo Brillante nº1 de Holbein)
Un tubo de gouache/témpera blanco
Cinta de carrocero.
Soporte rígido para pegar los papeles de acuarela (DM, contrachapado, cartón pluma o similar),
Recipiente para agua (cubito)
Pulverizador.
Pinceles: Escoda en Artemiranda
1 pincel tipo “petit gris” (Escoda Ultimo) para acuarela redondo de numeración 14 ó 16
1 pincel redondo de pelo sintético de tamaño 12 ó 14 (Escoda Perla)
1 paletina tipo Hake de 5 cm. Aproximadamente (Escoda Ultimo del número 15)
1 pincel Rigger, ramero o de filetear (Escoda versátil de filetear número 6)
Número máximo de alumnos 13
*No se podrán realizar vídeos ni grabaciones de las clases, si se podrán realizar fotografías siempre que no se moleste al desarrollo del curso ni a los compañeros de curso.
*Nota informativa: Los materiales utilizados facilitados por la organización son propiedad de Artemiranda Lab y no podrán salir del aula salvo los trabajos realizados por cada alumno.
Jaime Álvarez Rodríguez (propietario verificado) –
La experiencia je tuve en este curso es inolvidable. Pablo es un artista en la ejecución personal de sus obras y en la proyección didáctica de los talleres. Ha dejado una huella imborrable en mi forma de entender y enfocar la acuarela. Me encantaría volver atener con él este tipo de encuentros. Y no quiero olvidarme de la organización por parte de Artemiranda: un 10. Saludos a todos los compañeros.
Sonia García –
Muchas gracias, Jaime. Fue un taller fabuloso. Nos alegra que tu experiencia fuera tan buena. Hasta la próxima.